Results for 'Adelaida de Juan'

955 found
Order:
  1. La identidad en Psicología de la Educación. Necesidad, utilidad y límites. Carles Monereo y Juan Ignacio Pozo.María Rosa Elosúa de Juan - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Encuentro con la obra de Teilhard de Chardin: ver mejor para ser más.Manuel Álvarez de Juan - 1980 - Revista Agustiniana 21 (66):433-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Dirigir en femenino. Asunción Ibáñez, Mª Jesús Korkosteguii, Lorea Narbaiza, Mª Jesús Pando, Mº Pilar Rodríguez y Begoña Sanz. LID editorial, Madrid, 2009.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Tecnología y sociedad: retos educativos.María Rosa Elosúa de Juan - 2004 - Critica 54 (918):76-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Didáctica de las operaciones mentales. Comprender ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Vol. 1. Luigi Tuffanelli.María Rosa Elosúa de Juan - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La espiritualidad a debate. El estudio científico de lo transcendente. Varios autores.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (970):107.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Elogio de la ternura. Sobre la necesidad de la ternura en un mundo de desamor, de Jaime Rodríguez Sacristán.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los impactos sociales de la revolución científico-tecnológica. IX Foro sobre Tendencias Sociales.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (964):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Socialización y evolución: razones para el optimismo según Teilhard de Chardin.Manuel Alvarez de Juan - 1982 - Revista Agustiniana 23 (70):207-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    Virtual Reality as a New Approach for Risk Taking Assessment.Carla de-Juan-Ripoll, José L. Soler-Domínguez, Jaime Guixeres, Manuel Contero, Noemi Álvarez Gutiérrez & Mariano Alcañiz - 2018 - Frontiers in Psychology 9:422663.
    Understanding how people behave when facing hazardous situations, how intrinsic and extrinsic factors influence the risk taking (RT) decision making process and to what extent it is possible to modify their reactions externally, are questions that have long interested academics and society in general. In the spheres of Occupational Safety and Health (OSH), the military, finance and sociology, this topic has multidisciplinary implications because we all constantly face risk taking situations. Researchers have hitherto assessed risk taking profiles by conducting questionnaires (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11. Afrontando la vida, esperando la muerte. Ramón Bayés.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sabiduría de Oriente y Occidente. Visiones de una espiritualidad integral. Willigis Jäger.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La tribu. Siempre-lo-hemos-hecho-así. La estrategia para adaptarse a un mundo en constante cambio, de Mercè Dedeu y Joan Alfons Torrent.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Why Do We Take Risks? Perception of the Situation and Risk Proneness Predict Domain-Specific Risk Taking.Carla de-Juan-Ripoll, Irene Alice Chicchi Giglioli, Jose Llanes-Jurado, Javier Marín-Morales & Mariano Alcañiz - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Risk taking is a component of the decision-making process in situations that involve uncertainty and in which the probability of each outcome – rewards and/or negative consequences – is already known. The influence of cognitive and emotional processes in decision making may affect how risky situations are addressed. First, inaccurate assessments of situations may constitute a perceptual bias in decision making, which might influence RT. Second, there seems to be consensus that a proneness bias exists, known as risk proneness, which (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Esbozos del porvenir en el presente.Manuel Alvarez de Juan - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):247-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La educación hoy: un tesoro en nuestras manos.María Rosa Elosúa de Juan - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):8-11.
    Lo más necesario, difícil, e incluso rentable es la educación. Ésta es la clave para avanzar juntos en humanidad y la oportunidad nueva que tenemos cada día. Este artículo se escribe celebrando el I Centenario de la Institución Teresiana, fundada por el "pedagogo y humanista español" Pedro Poveda, sacerdote y santo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    If anyone menaced my shore / I would tooth and claw and nail / for the only thing I had.Alba de Juan I. López - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:261-299.
    En 1993 y 2012 la poeta irlandesa Mary O’Malley publicó Valparaiso y Where the Rocks Float que edificó alrededor de la figura del mar y de la zona costera irlandesa donde nació. En ambas colecciones, la figura del mar se transforma en un potente agente activo que denuncia el rol de la mujer en la sociedad irlandesa y la explotación de los espacios azules con fines de consumo. Utilizando el análisis de Donna Haraway en Manifiesto cíborg (1985), este artículo analizará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    The Comparative Politics of Colonialism and Its Legacies: An Introduction.Jan Henryk Pierskalla & Alexander De Juan - 2017 - Politics and Society 45 (2):159-172.
    What are the causes and consequences of colonial rule? This introduction to the special issue “Comparative Politics of Colonialism and Its Legacies” surveys recent literature in political science, sociology, and economics that addresses colonial state building and colonial legacies. Past research has made important contributions to our understanding of colonialism’s long-term effects on political, social, and economic development. Existing work emphasizes the role of critical junctures and institutions in understanding the transmission of those effects to present-day outcomes and embraces the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El poder de la razón Y la tarea de la filosofía.I. I. la Propuesta de Juan Pablo - 2005 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 13:259-272.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  67
    Reading between the lines: the activations of background knowledge during tet comprehension.Fernando Marmolejo-Ramos, María Rosa Elosúa de Juan, Pascal Gygax, Carol Madden & Santiago Mosquera Roa - 2009 - Pragmatics and Cognition 17 (1):77-107.
    This paper presents an overview of the activation of background knowledge during text comprehension. We first review the cognitive processes involved in the activation of inferences during text comprehension, stressing the interaction between text and reader in the construction of situation models. Second, we review evidence for embodied theories of cognition and discuss how this new framework can inform our understanding of the nature and role of background knowledge. We then review the neuropsychological data on the activation of background knowledge (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    Weber, Casaubon y la secularización de Occidente.Juan Ramón Ballesteros Sánchez - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:305-316.
    Secularization ist a phenomenon connected with modernity in the Western world. This paper focuses on a classical scholar from 16th century, Isaac Casaubon, and explores his religious experience. Casaubon, living in Paris from 1600, was a key witness to the very first moments of securalization in Europe.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Dulce María Granja, E. C. “El ideal de la paz perpetua en Rousseau y Kant.”.Juan Camilo Álvarez - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):404-406.
    Eduardo Charpenel Elorduy y Dulce María Granja Castro. “El ideal de la paz perpetua en Rousseau y Kant.” Signos filosóficos 16.31 (2014): 37-62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Pensamientos bioéticos en el marco de una pandemia mundial.Juan Bautista Libano - 2021 - In Eduardo Esteban Magoja & Juan Bautista Libano (eds.), Saber habitar la tierra: perspectivas ecosóficas sobre la problemática ambiental en las sociedades contemporáneas. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    The Religious Fraternities and Brotherhoods of Seville: Servant Leadership in Social Action.Gonzalo Barrera Blanco, Blanca Martín Ríos & Juan Antonio Senent-De Frutos - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ciencia, tecnología y sociedad en la docencia de la biología.Juan R. Coca - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):163-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. V Congreso Internacional sobre Leibniz. hannover, 14-19 de noviembre de 1988.Juan-Antonio Nicolás Marín - 1989 - Diálogo Filosófico 14:276-278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Leibniz sur la contingence agentielle et l’explication de l’action rationnelle.Juan Garcia - 2019 - Studia Leibnitiana 51 (1):76.
    Leibniz endorses several tenets regarding explanation: (1) causes provide contrastive explanations of their effects, (2) the past and the future can be read from the present, and (3) primitive force and derivative forces drive and explain changes in monadic states. I argue that, contrary to initial appearances, these tenets do not preclude an intelligible conception of contingency in Leibniz’s system. In brief, an agent is free to the extent that she determines herself to do that which she deliberately judges to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28.  10
    Contra la mayoría: libertad, democracia y razón de Estado.Juan Miguel Piquer - 2009 - Palma: Ediciones La Lucerna.
    En su actuación, los estados poderosos traspasan frecuentemente los límites de la moral y del derecho, escudándose, confiésenlo o no, en alguna versión de la vieja máxima de que el fin justifica los medios. Los autores y promotores de las transgresiones recurren sistemáticamente a la legitimidad democrática de la que gozan para justificar sus acciones. Se presentan como meros defensores y ejecutores de la voluntad popular y alegan su obligación de mantener incólume el orden estatal y de preservar las condiciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Guía de caminantes: actualidad de la teoría agustiniana del conocimiento.Juan Fernando Ortega Muñoz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENLa teoría agustiniana del conocimiento supone una síntesis de tres funciones fundamentales de la mente: la intuición intelectual, la intuición sensitiva y la razón discursiva, que aplica a las intuiciones sensibles los principios que la intuición intelectual nos suministra, con lo que alcnzamos un auténtico conocimiento humano, en el que se aúnan la razón discursiva y la razón intuitiva, síntesis a la que Agustín denomina razón superior, gracias a la cual superamos el simple conocimiento animal.PALABRAS CLAVESAN AGUSTÍN-EPISTEMOLOGIA-RAZONABSTRACTSaint Augustine's epistemology entails (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  39
    Special issue soco13-Jal.Álvaro Herrero, Bruno Baruque, Fanny Klett, Ajith Abraham, Václav Snášel, André C. P. L. F. de Carvalho, Pablo García Bringas, Ivan Zelinka, Héctor Quintián, Juan Manuel Corchado & Emilio Corchado - 2016 - Journal of Applied Logic 17:1-3.
  31. ¿Karim o Tarif? (Notas sobre un escultor esclavo de califas, a propósito de una pieza del Museo Arqueológico Nacional).Juan Antonio Souto Lasala - 2005 - Al-Qantara 26 (1):249-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    L’autre visage du manse: Actes de la pratique et structures agraires dans la vallée du Rhin moyen au VIIIe siècle.Juan José Larrea - 2012 - Frühmittelalterliche Studien 46 (1):41-98.
    Name der Zeitschrift: Frühmittelalterliche Studien Jahrgang: 46 Heft: 1 Seiten: 41-98.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Fundamentos de la explicación en ciencias sociales: revisitando el constructivismo de Niklas Luhmann.Jorge Gibert Galassi & Juan Pablo Venables - 2020 - Revista de Humanidades de Valparaíso 16:191-214.
    In this work, it is argued that one of the foundations of NiklasLuhmann’s theory of social systems, namely that it has no ontology, would prevent the elaboration of explanations in sociology. Because the theory has a formal-logical foundation, which does not presuppose ontology, there are insurmountable obstacles to achieving this objective. For this reason, it is valid to wonder about the merit of a theory that, after 20 years, insists on not aligning itself with ontological premises in a robust way (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  76
    La injuria al honor como motivación de guerra, según Vitoria, Molina y Suárez.Juan Cruz Cruz - 2009 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 54 (3):13-33.
    When a great thinker of the Spanish Golden Age, such as Vitoria, Molina or Suárez, inquires about the fundamental cause which justifies a licit declaration of war, “injury” is included as one of these causes. Here, “injury” is understood as an infringement of a right, an injustice committed and for which restitution has not been made. Among the injuries which may licitly be considered a justification for war, there is the “insult to honor”, especially to the honor of the Nation (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    El humanismo en la obra de Alfredo Llanos: con escritos inéditos.Juan Carlos Nicolau - 2006 - Buenos Aires: Leviatán.
  36.  57
    El problema de la negatividad en la Ciencia de la lógica de Hegel.Juan Serey Aguilera - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):13-34.
    En las primeras páginas de la Ciencia de la lógica, el pensar tiene la pretensión de iniciar su propio movimiento sin aceptar ningún pensamiento dado o presuposición como la paradójica y pura autorreferencia del vínculo de ser y nada. De acuerdo conesto, proponemos una lectura que afirma la presencia de una negatividad que explica la actividad inmanente del pensar en el inicio de la Ciencia de la lógica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    (1 other version)Respuestas a las paradojas sobre la omnipotencia de Dios.Juan Camilo Hernández Rodríguez - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):469-485.
    Podría decirse que uno de los debates que ha generado más discusiones, reflexiones y producciones al respecto en todas las corrientes de la filosofía ha sido sobre la existencia, naturaleza e influencia de Dios en el mundo. En el presente artículo se expondrán cinco paradojas planteadas por diversos filósofos que abrirían la posibilidad de negar las perfecciones de Dios desde su naturaleza: su omnipotencia y su bondad. Una vez planteado cada problema, se expondrán las posibles soluciones a cada uno, mostrando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  1
    Discusiones simondonianas entre las tecnologías digitales y lo transindividual.Juan Manuel Heredia - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-22.
    En la última década se observa una recurrente rehabilitación de la filosofía de Gilbert Simondon para pensar el sentido y los desafíos de las tecnologías digitales para las sociales contemporáneas. En este marco, teniendo como eje las efectuaciones de la noción simondoniana de lo transindividual y la caracterización de las tecnologías digitales (Web 2.0, Big data y machine learning), el artículo reconstruye el campo problemático que establecen un conjunto de lecturas entre 2012 y 2016, particulariza sus operaciones teóricas y pondera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Intertextualidades religiosas en El arpa y la sombra de Alejo Carpentier.Juan Esteban Londoño - 2020 - Perseitas 9:142.
    Este artículo explora el modo en que Alejo Carpentier (1994), en su novela El arpa y la sombra, cuenta la historia de Colón desde la ironía y la parodia, ayudado por la investigación histórica del siglo xx y por los intertextos a los que acude con regularidad. Se resalta la hermenéutica de Colón que transforma los textos antiguos al hacerlos contemporáneos a su entorno. Este aparece como como un hombre medieval y renacentista, enraizado en el catolicismo e impulsado por la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  10
    El aprendizaje fuera de lugar como una crítica pragmatista de las ciencias cognitivas.Juan Manuel Saharrea - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:245-273.
    El vínculo entre ciencias cognitivas y filosofía es fructífero y diverso. Sin embargo, son pocas las tentativas filosóficas que examinan el concepto de aprendizaje en su relación con aplicaciones para el campo educativo. El pragmatismo filosófico ofrece un marco teórico sustentable para efectuar esta tarea. Este estudio se plantea como una aproximación al concepto de aprendizaje desde el pragmatismo contemporáneo de Robert Brandom (1994, 2001). Concretamente, analiza este concepto como una instancia de la idea de ‘prácticas sociales’, a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  14
    El libro de los signos (Jn 1,19-12,50). Aproximación a algunas de sus líneas de investigación.Juan Sebastián Hernández Valencia - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-28.
    Es reconocido desde hace tiempo por la crítica que en su estructura y contenido el libro de los signos comparte cierta semejanza con las secciones iniciales de los tres primeros evangelios. También sus matices teológicos propios han sido resaltados, así como sus fuentes. Este encuentro y diferencia entre el cuarto evangelio y los sinópticos ha divido a los estudiosos respecto al análisis de sus fuentes y sus rasgos teológicos, como lo son el uso de sus fuentes, los relatos de milagros, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    El principio de la evidencia apodíctica en la filosofía de E. Husserl.Juan Rivano - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 6 (2-3):45-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Leer a Rousseau.¿ Las cadenas de la libertad?Juan Manuel Silva Camarena - 2005 - la Lámpara de Diógenes 6 (10):7-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    La consolación de la filosofía.Juan S. Boethius & Nadal Seib - 1943 - México,: Espasa-Calpe argentina, s.a.. Edited by Luis G. Alonso Getino, Aguayo, Alberto de & [From Old Catalog].
    A Latin-American/Spanish edition of the medieval classic. Boethius' treatises on meditation and beauty are still valid to this very day.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La universalidad desde el liberacionismo filosófico cristiano: transmodernidad y nuevo mestizaje cultural.Juan Matías Zielinski - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (131):466-483.
    Este escrito expone las diversas dimensiones semánticas de las categorías de Transmodernidad (Enrique Dussel) y Nuevo mestizaje cultural (Juan Carlos Scannone), en el marco de la contribución de la filosofía liberadora de inspiración cristiana a la idea de “universalidad”. Esta reconstrucción se basa en un análisis de la reconceptualización ofrecida por estos dos autores de la noción de “universalidad”, a partir de la relación entre la Modernidad europea y la Postmodernidad euronoramericana, los procesos diferenciados de modernización latinoamericanos y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    vida espiritual en san Isidoro de Sevilla.Juan Antonio Teston Turiel - 2024 - Isidorianum 33 (1):239-278.
    La vida espiritual ocupa un lugar muy importante en el pensamiento de Isidoro de Sevilla y ha quedado plasmada en sus principales obras, así lo podemos descubrir en la lectura de las Etimologías, de las Sentencias, de los Sinónimos, de los Oficios Eclesiásticos y de su Regla monástica. El objetivo de este trabajo es desarrollar los principales temas de la vida espiritual expuestos en sus obras. Así describiremos el modelo de santidad que el propone y el camino para alcanzarla, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    La línea de unión entre el cuerpo y el alma. Notas sobre la cuestión de la carne en el proyecto de una Historia de la sexualidad.Tuillang Yuing-Alfaro & Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2024 - Isegoría 70:1451.
    La propuesta revisa algunas notas temáticas como perspectiva de conjunto del proyecto de una Historia de la sexualidad. Se intenta aportar a la comprensión de la noción de sexualidad en Foucault, a partir de una revisión del decurso que ha tenido en ruptura y continuidad con otros desarrollos conceptuales como los de “cuerpo”, “alma”, “subjetividad” y “carne”, entre otros. En este sentido, la noción de cuerpo como afectado por el poder y la fuerza, permite un vínculo con la noción de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  42
    Hacia una contra-imagen de Valparaíso: una crítica a la mirada patrimonial.Patricio Landaeta Mardones, Juan Ignacio Arias & Ana Maria Cristi - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):13-34.
    Acontece en la actualidad una escisión que se asume como insoslayable. Específicamente, para el caso de Valparaíso, la escisión se establecería entre la representación de la ciudad y la ciudad “real” e “histórica”. La falta de cohesión entre una y otra forma pareciera manifestarse como el síntoma de la degeneración y corrupción de la cultura entreverada, característica de la ciudad-puerto del pasado, cuya peculiar construcción espacial fue el resultado de la acción de los distintos grupos e individuos que se agenciaban (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El Estado y la ciudadanía ante el desafío de la inmigración: a modo de presentación del número.Juan Carlos Velasco Arroyo - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 27:5-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    ¿Doscientos Años de Qué?,O: Sobre Nuestra Ambigua Relación Con la Modernidad, Con la Filosofía y Con Las Humanidades.Juan Carlos Moreno Romo (ed.) - 2014 - Fontamara.
    Si miramos más a fondo, y tras el velo de nuestra harto impensada “Independencia”, ¿de qué conmemoramos, en última instancia, desde hace cuatro años ya, el dos veces redondo bicentenario? De muchas cosas, diría yo, todas ellas emparentadas, o enmarañadas las unas con las otras (y ninguna de ellas fechable con la precisión esa a la que llegamos, y no llegamos tarde). Nuestros aproximadamente doscientos años de “independencia”, por ejemplo, coinciden con nuestros más de doscientos años de exclusión de “la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 955